La Terapiafloral Evolutiva es el arte que sana al alma, que sufre por estar atrapada en la falsa idea de sí que vive desde la personalidad.
La Terapiafloral Evolutiva tiene como objetivo fundamental la erradicación de la ignorancia. Para ello fomenta el auto conocimiento de la persona, lo que posibilitará la expresión libre de su Real Ser, por ello el fin último de la Terapiafloral Evolutiva es el despertar de la consciencia del Ser a través de la personalidad.
El Arte Terapéutico, concepto que utilizamos para describir la actuación terapéutica que se desarrolla en la consulta con remedios florales, trabaja para el alma, el real ser o el sí mismo. Por tanto, es un trabajo DISOLUTIVO permanente, para deshacer los límites, que había creado el yo como identidad, lo que permitirá la emergencia del SER en su totalidad. Desde la mirada del “arte” no se trata de saber que le pasa a la persona, sino quién es y que resistencias o apegos le mantienen en la idea equivocada sobre sí mismo que le provoca sufrimiento. Los estados “negativos” según Bach, están relacionados con los positivos en una suerte de polaridad vincular Falta-Virtud donde cualquiera de sus manifestaciones, positivas o negativas, define al tipo primario de personalidad de que se trate, lo que facilita el trabajo evolutivo.
En este seminario intensivo desglosaremos los elementos constitutivos del “arte terapéutico” en su práctica. Recordaremos los fundamentos teóricos, las descripciones tipológicas y temperamentales que ya se estudiaron en el primer año de Terapiafloral Evolutiva, para llevarlos al acto durante los cinco días del curso en las prácticas de consultas.
A través de prácticas reales entre los asistentes y supervisiones de consultas, desglosaremos la mirada evolutiva en el arte terapéutico. La mirada simbólica, poética, la intuición y la comunicación con las áreas del ser que no se evidencian a través de la consciencia racional.
- Aprenderemos a estructurar y desarrollar el proceso vincular con el cliente para alcanzar la transformación consciente, momento disolutivo para el yo donde la consciencia de la persona alcanza a percibir la vida desde la nueva mirada del ser.
- Aprenderemos a elaborar secuencias florales de acuerdo a la necesidad transformadora del alma según el mapa simbólico que representa el mándala arquetípico.
- Exploraremos la escucha consciente, la actitud de servicio, y la mirada compasiva y amorosa que permite establecer un puente entre almas para favorecer la sanación.
Todo ello en un ambiente receptivo y amoroso, y en un lugar acogedor y bello ideado para que las almas se abran a la expresión del ser.