Contenido
El Arte de sanar desde el Alma, a través de la Mayéutica Socrática
El Mándala Arquetípico de la Escuela Andalusí y su representación simbólica como grafico del psiquismo humano y guía para el desarrollo del Ser.
Los cuatro temperamentos y sus virtudes innatas en la clínica, los cuatro elementos y los cuatro ayudantes. Cuatro maneras de presentarse y de vivir en el mundo, claves para el trabajo en la consulta.
Desarrollo de habilidades clínicas para detectar las tendencias personales: las doce personalidades, a través de la relación terapéutica, tipología, personalidad, alma.
Los tres momentos en el desarrollo de una consulta: Conexión, Identificación de la limitación prioritaria y transformación consciente.
Las proyecciones, los afectos y otras tendencias valorativas que nos alejan de la compasión y la conciencia liberada de prejuicios. Transferencia, contratransferencia.
¿Qué es la intuición? O como atender a lo inconsciente sin que lo consciente lo impida. El Arte de creación en la clínica.
Las secuencias, cuando el orden de los remedios es la clave para llegar al Alma. Las esencias alquímicas, como usarlas y su alcance en la clínica.
La mirada simbólica, la subjetiva y la convencional. El nivel evolutivo del Ser de nuestro paciente: Ejes para una práctica de consulta diferente.
Prácticas de consulta reales, supervisión de casos de alumnos y trabajos específicos para desarrollar las habilidades clínicas de estudio.
Haber cursado el primer año de Terapiafloral Evolutiva en cualquiera de sus modalidades.
Fechas:
Jueves 18, viernes 19, sábado 20, domingo 21
Horario:
jueves de 16h a 20h
viernes de 10h a 14h y 16h a 20h
sábado de 10h a 14h y 16h a 20h
domingo de 10h a 14h